Nahuas

Nahuas

Los Nahuas son uno de los pueblos indígenas más dispersos de México, ya que se encuentran en 20 de los estados del país. En Michoacán las comunidades que habitan se ubican en la Costa-Sierra del estado y son reconocidas como nahuas por la apropiación y conservación de los espacios y normas tradicionales. En el municipio de Aquila se encuentran los asentamientos indígenas de San Miguel de Aquila, Santa María de Ostula, Pómaro y Coire; y en Villa Victoria (Chinicuila) se localiza el de San Juan Huitzontla. Para los nahuas su identidad se encuentra presente en el quehacer cotidiano, y la tierra ha sido el elemento que los ha sostenido: “De la tierra naces y a la madre tierra regresas cuando mueres”. Respecto al sector artesanal se especializan en la alfarería rustica y cerámica, textiles en telar de cintura o bordados, fibras vegetales, cestería, cerería y talla de madera (máscaras).

Un gran maestro artesano posee grandes dotes en el trabajo artesanal y una trayectoria reconocida a nivel estatal y nacional. Su refinado sentido de la estética, del discernimiento en las formas y en el color, además de su puntilloso gusto por materiales nobles, enaltecen su importante labor en la conservación de las técnicas y artificios de la región.

Regiones: Costa

Municipio: Aquila