Mazahua

Mazahua

No hay certeza respecto al origen de la palabra mazahua. Se dice que proviene del nombre del primer jefe de este pueblo que se llamó Mazatlí-Tecutli; hay quien piensa que se deriva del náhuatl Mazatl que significa venado, o bien de Mazahuacán, donde hay venado. La región mazahua está situada en la parte noroeste del Estado de México y en una pequeña área del oriente del estado de Michoacán en los municipios de Angangueo, Senguio, Tlalpujahua, Maravatio, Susupuato y Zitácuaro. Los mazahuas se caracterizan por el colorido y simbolismo que reflejan por medio de sus grecas y formas alusivas a la flora y fauna en la confección de cobijas, fajas, tapetes, cojines, manteles, morrales, chalecos y gabanes de lana, así como en piezas de alfarería en barro rojo y loza de alto fuego, tales como cazuelas, ollas, macetas y crisoles. También fabrican con raíz de zacatón escobas, escobetas, crisoles, entre otros productos.

Un gran maestro artesano posee grandes dotes en el trabajo artesanal y una trayectoria reconocida a nivel estatal y nacional. Su refinado sentido de la estética, del discernimiento en las formas y en el color, además de su puntilloso gusto por materiales nobles, enaltecen su importante labor en la conservación de las técnicas y artificios de la región.

Regiones: Oriente

Municipio: Tlalpujahua, Zitácuaro

Todas las piezas

Mostrando (12)