Matlatzinca o Pirinda

Matlatzinca o Pirinda

Matlatzinca o Pirinda (Botuná en su lengua indígena) es el nombre que se utiliza para referirse a distintos pueblos indígenas de México que habitan desde el valle de Toluca en el Estado de México, hasta el oriente del estado de Michoacán. Fue durante el posclásico que los matlazincas o pirindas poblaron el valle de Guayangare. En los siglos XV y XVI llegaron a Huetamo donde fundaron el barrio que actualmente lleva el nombre de Los Pirindas y en cuyo escudo aparece un indígena pirinda. Actualmente también se puede encontrar población de esta etnia en la región de Tierra Caliente.

Un gran maestro artesano posee grandes dotes en el trabajo artesanal y una trayectoria reconocida a nivel estatal y nacional. Su refinado sentido de la estética, del discernimiento en las formas y en el color, además de su puntilloso gusto por materiales nobles, enaltecen su importante labor en la conservación de las técnicas y artificios de la región.

Regiones: Centro

Municipio: Carácuaro, Churumuco, Huetamo, Nocupetaro, San Lucas, Tiquicheo