En el Instituto del Artesano Michoacano somos expertos en empacar. Conocemos todos los métodos y técnicas para que tu artículo llegue en perfectas condiciones. Utilizamos materiales de todo tipo para garantizar la integridad de las piezas que enviamos.
La fragilidad de nuestros productos, como las catrinas, nos obligan a realizar un empaque excelente que asegure que no se va a deteriorar ninguna parte de la pieza por pequeña y delicada que sea.
Utilizamos cajas y envoltorios que cortamos o suplementamos para ajustar al tamaño de las piezas que empacamos. Nuestras cajas son sólidas, nunca están dañadas y tienen las tapas intactas. Nunca reutilizamos cajas para realizar envíos.
Los productos más pequeños los enviamos en un sobre forrado interiormente con papel burbuja.
El procedimiento general de empaque de uno o varios productos en una caja es el siguiente:
- Envolvemos la pieza en papel burbuja para evitar daños por golpes o rozaduras. El papel burbuja que utilizamos tiene bolsas de aire de 8 milímetros de espesor.
- Sellamos bien la pieza con el papel burbuja con cinta adhesiva para asegurar la protección.
- Seleccionamos una caja adecuada que permita que la pieza entre fácilmente con un margen de 4 centímetros por cada lado, aproximadamente.
- Creamos un colchón en el fondo de la caja con papel de periódico, bolas de papel burbuja o cacahuatillo de unos 5 centímetros.
- Situamos la pieza ya envuelta en el centro, sobre la base mullida, con mucho cuidado.
- Rellenamos los laterales y la parte superior con más cacahuatillo y bolas de papel de periódico, evitando que la pieza se mueva y añadimos una segunda capa de protección contra posibles golpes.
- Cerramos bien la caja y la sellamos con cinta adhesiva
- Colocamos etiquetas de “Fragil” y, si la pieza lo requiere, etiquetas que indican la posición vertical de la caja.
Cada pieza, en función de su tamaño y fragilidad, exigirá algunas adecuaciones a este método general de empaque.