-
Camisa de Algodón...$3,316.56
La comunidad de Tócuaro es conocida por su rica tradición textil. Las mujeres de la comunidad han estado bordando durante generaciones, y sus diseños son únicos y hermosos. Esta camisa es una forma de honrar la cultura y la historia de Tócuaro.
-
Bolsa de tinte...$1,107.83
En la región costa de Michoacán, las artesanías siguen manteniendo un carácter utilitario, por ejemplo: esta pieza para el uso personal.
-
Morral Tinte Natural...$788.56
En la mayoría de estas se elaboran artículos de uso cotidiano con procesos manuales, que son muy característicos y atractivos.
-
Echequemo Guinda$5,175.00
Echequemo, prenda tan versátil y elegante de la comunidad de Angahuan, en el Municipio de Uruapan, Michoacán.
-
Echequemo Bordado Piña$6,523.50
Esta pieza, no solo es una prenda de vestir hermosa, sino que también representa un importante símbolo cultural para la comunidad Mazahua, en el municipio de Zitácuaro,Michoacán.
-
Rebozo de Estrellas$5,655.00
Pieza única y tradicional elaborada a mano por las expertas artesanas de la comunidad de Angahuan, Michoacán, México.
-
Chalina Fina de Nudos...$1,751.50
Un abrazo de tradición y calidez: Chalina de nudos de artícela, del Municipio de La Piedad, Michoacán.
-
Chalina Fina dos Mallas$1,907.71
Un abrazo de tradición y calidez: Chalina fina de dos mallas de artícela, de la comunidad de La Piedad, Michoacán.
-
Rebozo Blanco en Telar...$2,340.50
El rebozo en Michoacán, tiene un fuerte significado, pues representa identidad propia en sus distintas localidades, ya que, más que ser un accesorio, prenda , contiene motivos e iconografía que guardan historia, tradición y cultura.
-
Faja de Lana en Café y...$928.50
Esta faja, de la comunidad de Cuanajo, es perfecta para usar en diferentes ocasiones, ya que le dará un toque de estilo y tradición a tu atuendo.
-
Faja de Algodón verde$4,460.20
Un universo de colores y tradición: Faja Cuanajo en tonos verdes y azules en telar de cintura.
-
Faja de Colores$2,224.00
Su diseño multicolor, es un reflejo de la alegría e imaginación de las manos artesanales de la comunidad de Cuanajo.