

Los típicos camioncitos de madera de Quiroga y los trompos, yoyos y baleros de Paracho, así como los divertidos atrapanovios, muñecas de cartón y tela son las artesanías que nunca pasan de moda y seguirán divirtiendo a chicos y grandes. Es el claro ejemplo de que todos llevamos un niño dentro y que la imaginación de las manos artesanas de Michoacán no tienen límites.
Un gran maestro artesano posee grandes dotes en el trabajo artesanal y una trayectoria reconocida a nivel estatal y nacional. Su refinado sentido de la estética, del discernimiento en las formas y en el color, además de su puntilloso gusto por materiales nobles, enaltecen su importante labor en la conservación de las técnicas y artificios de la región.
Artesanos: Joel Campos Álvarez, Rosalinda Mascot Tinoco