Lacustre
Lacustre
Como su nombre lo indica, esta región abarca la cuenca hidrológica de Pátzcuaro-Zirahuén, en la cual los purépechas encontraron el lugar ideal para construir su imperio en el siglo XV. Cuenta con la mayor variedad artesanal de Michoacán, en las que se puede ver el transcurso del tiempo desde el origen prehispánico, pasando por técnicas y estilos tanto europeos como orientales que se adoptaron en la Colonia, hasta influencia contemporánea. Lo anterior se puede apreciar en artesanías como las bateas, bandejas adornadas con paisajes de Pátzcuaro, pues antes se elaboraban con barro rojo y negro, y en la actualidad se utilizan materiales sintéticos; la cerería se manejaba con cera de abeja pero con el paso del tiempo se mezcló con parafina. Esta región abarca casi todas las ramas artesanales de Michoacán entre las que destacan: la alfarería vidriada en negro la cual se caracteriza por su belleza y elegancia reflejada en candeleros, candelabros, copaleros, jarras, boleras, miniaturas y ollas poncheras; los textiles de lana como los suéteres, colchas, tapetes, cojines y gabanes son los más vendidos en Pátzcuaro, pero el acrilán y algodón son utilizados para crear finos adornos para el hogar como manteles, sobrecamas y cortinas; y madera como el cedro, caoba o parota se aprovecha para crear hermosos muebles coloniales y para los rústicos se maneja el pino, el colorín o el sauce.
Un gran maestro artesano posee grandes dotes en el trabajo artesanal y una trayectoria reconocida a nivel estatal y nacional. Su refinado sentido de la estética, del discernimiento en las formas y en el color, además de su puntilloso gusto por materiales nobles, enaltecen su importante labor en la conservación de las técnicas y artificios de la región.
Municipios: Coeneo, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tzintzuntzan
Artesanos:
Fatal error: Uncaught Error: Object of class WP_Error could not be converted to string in /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-content/plugins/artesanias/includes/artesanias-core-functions.php:512
Stack trace:
#0 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): product_archive_artesanias_info('')
#1 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(332): WP_Hook->apply_filters('', Array)
#2 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array)
#3 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-content/themes/bronx-wp-child/woocommerce/archive-product.php(56): do_action('woocommerce_bef...')
#4 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/artesania...')
#5 /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/artesania...')
#6 /home/artesaniasmichoa/public_html/index.php(17): require('/home/artesania...')
#7 {main}
thrown in /home/artesaniasmichoa/public_html/wp-content/plugins/artesanias/includes/artesanias-core-functions.php on line 512